
Entender la fiebre para perderle el miedo
Cuando le llames a tu médico para informarle que tu bebé tiene temperatura elevada siempre te preguntará “¿Cuánto tiene?”. Por ello, es indispensable poderle informar la cifra exacta.
A continuación, te damos información muy útil para tomar correctamente la temperatura de tubebé.
Siempre elige un termómetro digital. Los termómetros de mercurio ya no son recomendados por los expertos. No solamente porque son de cristal y el mercurio es tóxico, implicando riesgos en su manejo. También porque no son tan precisos como los termómetros digitales.
Los termómetros digitales más comunes son los llamados “multiusos”. Se pueden usar para medir la temperatura de manera oral, axilar o rectal. Son los mejores para tener en casa.
También hay termómetros que se colocan dentro del oído pero estos son utilizados con más frecuencia en el consultorio. Los termómetros que se colocan sobre la frente no deben de ser utilizados ya que no son confiables.
Hay varios sitios del cuerpo en los que se mide la temperatura: boca, axila, frente, oído y recto.
Los expertos recomiendan que cuando se tratede bebés menores a 3 años, se prefiera siempre la vía rectal (consulta a tu médico para aprender a hacerlo), sin embargo, por ser más fácil y cómodo para los niños, la vía axilar es la más utilizada. Recuerda que un termómetro que se ha empleado para la vía rectal, no debe usarse en otra área del cuerpo, por higiene. Es mejor que tengas otro termómetro; puedes ponerle etiquetas para no confundirte.
Para tomar la temperatura vía rectal siempre debes desinfectar el termómetro con un algodón y un poco de alcohol.
Debes usar un poco de lubricante para que seamás sencillo introducirlo.
Puedes colocar a tu bebé en tu regazo, boca abajo, mientras le hablas suavemente para tranquilizarlo.
Otra forma es ponerlo boca arriba, con las piernitas elevadas. Introducir el termómetro 1 a 2 cm y mantenerlo dentro por 1 minuto o hasta escuchar el beep.
Es buena idea que le pidas a tu médico que te enseñe la mejor manera.
Y recuerda que las pequeñas variaciones de temperatura son normales. Sólo tu médico podrá indicarte cuándo dichos cambios son indicadores de una enfermedad.
Mantente siempre al habla con tu pediatra.
- American Academy of Pediatrics. How to take a child's temperature. Disponible en: https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/fever/Pages/How-to-Take-a-Childs-Temperature.aspx [Consultado: 27 febrero 2020]
- National Institute for Care and Health Excellence. Fever in under 5s: assessment and initial management, 2019.